-·=»‡«=·-Tᑌ ᗪEᑕIᗪEᔕ


Гео и язык канала: не указан, не указан
Категория: не указана


Prevención, información y toma de conciencia.
Consumos problemáticos , ADICCIONES ,familia y codependencia.
Promoviendo hábitos saludables que promuevan una mejor calidad de vida,haciendo fortalecer el desarrollo humano de la persona.

Связанные каналы

Гео и язык канала
не указан, не указан
Категория
не указана
Статистика
Фильтр публикаций


Para reflexionar

Si alguna vez estuviste internado en algún lugar para tratar el problema de consumo de alcohol y otras drogas, y lo que aprendiste ahí es :
A ser un buen vendedor de artículos en la calle.
A respetar las autoridades aunque estás sean injustas.
A soportar severas disciplinas porque esta es la forma de hacer personalidades fuertes.
A esconder tus verdaderos sentimientos por miedo a que se te juzgue.
A vivir una religión llena de leyes humanas.
A dejar de ser vos mismo para transformarte en lo que ellos quieren que seas para recibir su cariño y aceptación.
A alejarte de tus seres queridos y de tus proyectos personales en nombre del cumplimiento del deber.
Si aprendiste todo esto y mucho más es porque no estuviste en un centro de rehabilitación o una comunidad terapéutica. Estuviste en un “HOGAR" Muy parecido al que saliste.
Si no aprendiste a identificar tus sentimientos para poder expresarlos a través de las palabras. A reconocer tus defectos de carácter y compartirlos en un grupo de pares que te entiendan y no te juzguen.
Si no aprendiste a mirarte en tu compañero para aprender de Vos mismo.
Si no aprendiste a comunicarte sanamente. A escuchar y ser escuchado.
Si no aprendiste a que los verdaderos problemas no están afuera tuyo, sino dentro tuyo y que no sos víctima si no protagonista de tu historia.
Si no aprendiste a relacionarte con un Dios bueno, amable, respetuoso, amoroso y papá sobre todas las cosas.
Si no aprendiste a conocerte a vos mismo para darte el valor que realmente tenés como persona. Entonces nunca estuviste en recuperación.
Date una oportunidad. Buscá una verdadera ayuda.
La adicción no es una debilidad del carácter que hay que someter con castigos para aprender.
La venta ambulante y el trabajo excesivo dentro de estas instituciones sin ninguna remuneración no es un método pedagógico ni terapéutico. Es más bien una trata de personas, trabajo esclavo encubierto y disfrazado de caridad.
Estas actividades destruyen la autoestima detienen el desarrollo personal Y lo peor de todo, generan un vaciamiento de valores y un resentimiento interno Qué vulnerabilizan aún más a la persona que padece esta terrible enfermedad de la cuál algunos inescrupulosos o ignorantes se aprovechan para beneficio económico y personal.
Buscar ayuda calificada, comprobada o profesional. Sin dudas es la mejor opción para esta y otras enfermedades y problemáticas que afectan nuestra sociedad.


Siempre podemos elegir. Cuida tus límites. Donde no te sientas respetado, si podes, aléjate… lo más rápido y lejos que puedas. Aplica a todo.

#autoestima #creencias
#ruptura #valores
#vinculos
#dependenciaemocional #dependencia
#contactocero #codependencia
#responsabilidadafectiva
#amoredepareja
#redflags
#relacióntóxica
#narcisismo #narcisista
#manipulación #infidelidad
#saludmental #creenciaslimitantes
#amorpropio
#apego #apegoansioso #apegoevitativo


100%

Muchas veces escuchamos decir que para obtener algún logro personal, ya sea de superación o recuperación tenemos que poner nuestro 50% y Dios entonces pondrá su otro 50%.
Está es una receta 100% falsa, por que en ninguna parte de lai Biblia dice que Dios puso un 50%, en ninguna parte del texto sagrado hace alusión a que Dios haya hecho algo por la mitad esperando qué las personas o las circunstancias de la vida pongan lo que resta, al contrario, los textos dicen que el puso el 100%.
En la creación él decía, "Qué bueno que está esto" Vemos también en la historia de Jesús, El hijo de Dios, el se involucró a fondo en la tarea de salvarnos, él entregó sin pensarlo dos veces El 100% de su vida, el 100% de su sangre por vos y por mi.
Y tampoco dice que el espera un 50% de nosotros, al contrario, el pide el 100% de nuestro corazon, el 100% de nuestra alma y el 100% de nuestro mente.
Él nos desafía a salir de la mentalidad del 50%, a corrernos de la filosofía del casi. Porque el 50% es mediocridad, y el que medio hace medio recibe, el que medio se esfuerza medio gana.
El 50% es una plataforma muy frágil para sostener una vida nueva, medio que se puede caer en cualquier momento.
El desafío es que hagamos lo necesario y punto. Porque sólo haciendo cosas nuevas veremos cosas nuevas, no veremos distintos resultados cometiendo los mismos errores.
No te conformes con menos, explotá al 100% el potencial que Dios te dio, se vos en tu maxima expresion, liberá tu potencial, subí la vara, corré tu limite.
Tu nombre es bendicion.
Tu destino es victoria.


El abrazo del alma

Dale un abrazo a 14 personas por lo menos dice el coordinador después de haberlos contado en silencio, como para que nadie se quede sin su abrazo y comiencen a animarse a sentir al otro.
Ese abrazo es como si fuera un gesto de agradecimiento que sale del corazón.
Es un gracias que se expresa con el cuerpo y que dice:
Gracias por recibirme,
gracias por aceptarme como soy, gracias por escucharme sin juzgar,
gracias por ayudarme a permanecer limpio, gracias por enseñarme a vivir, gracias por darle un sentido a mi vida, gracias por mostrarme el camino,
Gracias por compartir...

En la pandemia se extrañó el abrazo físico pero nos alcanzó con el del alma: la mirada, el puño, el codo, y a veces también un abracito cuidado salia. Hoy ya lo damos abiertamente pero lo importante es que aprendimos que cualquier tipo de conexión afectiva es suficiente para mi alma que está sedienta de amor.
Porque lo contrario a la adicción no es la abstinencia sino la desconexión. Lo que pasa es que no vivimos en una sociedad de consumo, vivimos en una sociedad desconectada qué necesita consumir para poder encontrar un sentido, donde nosotros los adictos, no somos un elemento extraño era una estructura perfecta.

Hoy no te quedes solo@ date una oportunidad!!!


El huevo

Lo importante no es como hemos caído, si no como nos levantamos. Porque la caída es un hecho, en cambio el levantarse es una opción qué podemos elegir desde nuestros fueros más intimos.
La recuperación es un proceso pura y exclusivamente interno que con el tiempo comienza a verse externamente. Por eso no es tan importante lo que suceda afuera nuestro, los episodios de consumo en recuperación o las recaídas en altitud son sucesos externos, lo importante son los procesos internos, el registro que tenemos de esos hechos. De esta forma vamos dando a luz una nueva forma de pensar que dará lugar a una nueva forma de vivir.
Cambiamos porque nos vamos dando cuenta que la forma elegida anteriormente nos genera más problemas aun. Pero no lo hacemos porque alguien nos los dice, si no porque nosotros nos vamos dando cuenta.
Si hacemos los que nos dicen no vamos a entender porque lo hacemos. A veces las personas quisieran rompernos de afuera para introducir sus pensamientos en nuestra mente, pero con eso también rompen nuestra capacidad de registrar los acontecimientos.
La naturaleza nos enseña que si un huevo fecundado, que tiene vida adentro, se rompe desde afuera, la vida se pierde. En cambio si el huevo fecundado se rompe desde adentro, la vida nace y sale a luz.
Esto nos enseña que si o si la vida surge a partir de un rompimiento, pero ese es un proceso interno. El afuera puede aportar calor, espacio, luz etc. pero lo que no se puede hacer de afuera es presionar poniendo en riesgo el proceso de despliegue del potencial interno, que en nuestro caso surge a partir de los registros personales que hacemos en lo secreto, muchas veces con la pera arrastrando el suelo.

"Cambia tu forma de pensar para que cambie tu forma de vivir"
Ro.12:2 La Biblia


¿Fumás?
¿Querés dejar de fumar?

Para lograrlo lo primero que tenemos que entender es que al dejar de fumar no estamos sacrificando nada bueno. Al contrario, estamos dejando atrás una ruleta rusa que jugamos cada vez que prendemos uno.
Muchos de nosotros fuimos engañados por la publicidad, ella nos hizo creer que necesitábamos fumar para disfrutar de la vida y también para estar más relajados. Pero en realidad el tabaco no produce relajación, lo que produce es estrés, que luego se necesita aliviar fumando nuevamente.
La nicotina es una de las drogas más potentes que existen en el planeta.
El fumador es una persona qué sufre de una enfermedad llamada adicción, o trastornos por el uso de sustancia (DSM5) que tiene el mismo comportamiento qué un adicto a cualquier otra sustancia: Se droga sin importarle las consecuencias y lo que tenga que hacer lo hará para tener sus cigarrillos. Puede faltarle el alimento, los pañales para los hijos pero nunca le faltará su droga. Tambien fuma a escondidas y después de hacerlo se siente culpable
Si pudiste entender la trampa de la adicción entonces estás preparado para dejar de fumar.
Vamos a empezar.
Sugerencia: Primero reduci la cantidad de cigarrillos por una semana pensando que en 7 días vas a fumar tu último cigarro. Disminui el consumo no fumando los automáticos, esto lo vas a lograr cuando antes de prender tu cigarro esperes 10 minutos por reloj.
Ahora bien, una vez transitados los 7 días prenderás tu último cigarrillo pensando que detrás de esa decisión está tu salud, tu dignidad y la felicidad tuya y la de los que te rodean.
Otra cosa: sentirás el síndrome de abstinencia pero no te deprimas, sede con el tiempo limpio, es una reestructuración química de tu cerebro, pero aún así disfruta del proceso de ser un no fumador desde el principio.
Esta sensación significa que estás experimentando la salida de una dependencia terrible. Estás matando de hambre a la adicción. llegó tu tiempo!!! Ya sos un no fumador y pronto no sentirás esta sensación.
Y por último, no intentes bloquear el deseo de fumar, ni taparlo, ni negarlo, ni sustituirlo con caramelos. Si lo haces igual no está mal pero lo importante es no tapar y transitar el proceso por el centro. No minimices ese deseo, al contrario, Acéptalo y pensá “Soy un no fumador hoy elijo serlo”


Me quiere,
No me hiere,
Me extraña,
No me daña,
Me respeta,
No me humilla....

La dependencia emocional me hace recordar lo que imaginé, lo que idealicé pero no lo que realmente fue. Esta distorsión es la forma de aliviar un poquito el dolor.
El sufrimiento generado por esa irrealidad es tan grande como la distancia que existe hasta la realidad.
La mejor forma de dejar de sufrir es enfrentar el dolor.
Poner en palabras la cruda verdad es liberador, produce un desbloqueo emocional que permite que el amor fluya libremente hacia mí.
Cada vez que mi mente, de forma compulsiva, quiere escaparse del proceso de sanidad y dirigirse a consumir las mieles distorsivas de mi codependencia, con total conciencia arranco fuerte los pétalos de la enfermedad..

No me quiere,
Nunca me quiso,
Me hiere,
Siempre lo hizo,
No me extraña
Sólo me daña,
No me respeta,
Solo me humilla....

Carlos Cabrera Consultor Psicológico.

PODEMOS AYUDARTE



#adiccion
#codependencia
#recuperación
#grupos

#counselling #enfoquecentradoenlapersona #gruposterapeuticos #podemosayudarte


Lo que creemos que merecemos se ve en lo que permitimos. No en quienes nos cruzamos o conocemos.

#dependenciaemocional
#psicología #resiliencia #recuperación #autoestima #paradependencia #codependencia #repost #beneficio #coaching
#life #suponer #relaciones #gratitud #esfuerzo #hablar


Negacion social

Hasta que como sociedad, familias e individuos no entendamos que la adicción es una enfermedad grave porque es cronica, progresiva y fatal, no vamos a poder hacer prevención.

Hasta que no entendamos que la adicción no es un déficit moral, una debilidad del carácter o un vicio, sino que es una enfermedad del cerebro y un trastorno mental (TUS DSM5) vamos a seguir acompañando los despojos que ella va dejando en las personas en vez de evitar qué muchas otras eviten padecerla.

¡Cuidado! Si vos o algún allegado dejó de consumir para sentirse bien y empezó a consumir para no sentirse mal, ya cruzó la linea, ya hay síndrome de abstinencia y puede que haya tomado el camino sin retorno de la dependencia, y quizá, como muchos de nosotros estaran años rebotando entre comisarías, hospitales, centros de rehabilitación etc. De aquí para allá sufriendo, perdiendo, muriendo.
La recuperación es posible pero no podemos negar qué muchos no podrán lograrlo, aunque quieran, aunque lo intenten, a muchos más de lo que imaginamos se los llevara a la enfermedad. Nunca sabemos qué hay detrás de la primera dosis.
Oramos por cada compañero en recuperación en todas partes del mundo, por sus familiares y sobre todo por aquellos que aún no saben que no están condenados a seguir sufriendo así.




Las génesis de las dependencias

Hacé a tus hijos dependientes de vos y que tengan una personalidad dependiente es cuestión de tiempo.
Si nos preguntan a los padres cuál es nuestro deseo más grande con nuestros hijos diríamos: es "que no sufran en la vida".
Pero lo que no sabemos es que precisamente enfrentar las distintas experiencias de sufrimiento es lo que les va a dar la capacidad de generar recursos para la vida.

Los padres tenemos una gran responsabilidad con nuestros hijos.Que es la de enseñarles el vínculo directo que existe entre la acción y la consecuencia y los derechos y obligaciones.
Si sus acciones no tienen consecuencias entonces lamentablemente no van a aprender a vivir en un mundo que funciona de esa manera.
Cuando la vida presente distintas circunstancias no van a tener las herramientas para enfrentarlas porque allí no habrá nadie solucionando sus problemas.No van a tener la capacidad de superarse y aprender de la experiencia.

Te pregunto: tu hijo tiene derechos en tu casa,(goza de beneficios,luz gas,comida, internet,etc? Y tiene obligaciones también?

Es hora de revisar nuestra relación con nuestros hijos.
Estamos preparando personas empoderadas o dependientes?


Si Quiero!!

Cuando pensamos en cambiar algo de nuestra vida, lo hacemos generalmente cuando sentimos el dolor que eso nos produce, de lo contrario, no existen energías en esa dirección. Entonces podemos decir que todo lo que queremos cambiar tiene una motivación displacentera, es un "tengo que". Es como una motivación obligada, externa a mí conciencia para no seguir sufriendo. Entonces frente a esta obligación aparecen miles de resistencias y todas ellas se levantan como un ejército a la hora de tomar una decicion, y cuando con mucho esfuerzo podemos hacer algo, no lo podemos sostener en el tiempo y nos sentimos frustrados. Porque insisto, el cambio siempre está asociado a una fuerza externa motivada por el dolor de la consecuencia.
En cambio la transformación nace desde adentro, la transformación no es una obligación, es un darse cuenta motivado por el amor propio, es mi ser interior qué desea sentirse bien.
Por ejemplo: Si yo digo "tengo que" dejar de fumar por qué me va a agarrar un cáncer, entonces lo intentaré de mil formas y cómo es una obligación externa las resistencias me lo van a impedir,. En cambio si yo pienso en el bienestar mío y de mis seres queridos, en poder darme la oportunidad de iniciar un nuevo estilo de vida, comenzar a tener actividades relacionadas al deporte, al aire libre, etc. Entonces digo "sí quiero" aqui no hay nadie que me obligue, me di cuenta a partir de mis registros personales, entonces elijo tomar la decisión, ahí no hay resistencias, todo el organismo se prepara para ejecutar las acciones necesarias. Por eso es importante a la hora de cambiar preguntarme ¿tengo que hacerlo o quiero hacerlo? Entonces sí quiero yo lo estoy eligiendo y eso me hace libre, Quiero darme la oportunidad, elijo hacerlo, voy a hacer todo lo necesario porque hay un potencial dentro mío que comienza a desplegarse, hay un diseño de bendición para mi vida, hay un propósito que quiero descubrir y vivir al máximo
"Sí quiero" son las palabras más sublimes de un pacto de amor.


Amigos se busca

Un adicto sólo está mal acompañado, partiendo de esta premisa entonces podemos decir parafraseando el texto bíblico qué no es bueno que una persona con adicción este o se sienta sóla, es muy importante contar con una red de contención que los acompañe en el proceso, por eso es muy importante abrir el juego a la sociabilización y la amistad.
Algunos cuentan con una pequeña red y esta está entretejida con algunos familiares y aveces pocos amigos, y no es porque no tengan sólo que ellos no estan en condiciones de contener porque están involucrados con actividades de consumo, por eso es importante que se den la oportunidad de encontrar nuevos amigos en nuevos espacios, quizás este es un nuevo desafío.
Encontrar nuevos amigos no será una tarea fácil porque por ahí uni de los obstáculos sean nuestro prejuicio poe eso elevamos la vara muy alta y decimos "yo no tengo amigos", o " amigo es una palabra muy grande" pero yo creo que aveces es mucho mas simple, si alguien compartió tiempo con vos, o estuvo presente en ese momento con un mensaje o un llamado, listo, compartió su vida. Aveces esperamos mucho de la gente, sí no fuera así seríamos más agradecidos por esos pequeños gestos, la humildad y la prudencia nos van a ayudar en esta búsqueda, es muy simple, un amigo es una persona que nos acompaña amigablemente en este viaje que es la vida, con ellos podemos practicar la empatía, la solidaridad, la escucha, el amor. Esto nos sana y hace nuestro día a día un poco más feliz.


Amigos

Generalmente en Consumo buscamos conpinches, aliados, nieris, cómplices Etc. Aunque muchas veces sin saber los llamamos "amigos". En cambio, recuperación, cuando comenzamos a asistir a las reuniones, lo que menos queremos es venir a buscar amigos, venimos a dejar la falopa, lo último que pensamos es en encontrar en un grupo de "Drogones" como nosotros alguien en quien confiar.
¿Cómo vamos a pensar en encontrar un amigo en un lugar donde la gente que está ahí sentada no pudo respetar a nadie de las personas que le dieron un poco de confianza?
Pero una vez más me equivoqué porque lo primero que encontré es gente que creía en lo que hablába sin juzgarme, su mirada compasiva y sus tiernas palabras eran agua fresca para un alma sedienta de amor. También encontré alguien a quien escuchar, admirar, extrañar y querer.
Y pensar que lo único que queríamos era resolver nuestros problemas con el consumo y sin querer nos encontramos con seres semejantes a nosotros, y de repente formamos un vínculo amoroso que tranquilamente podemos llamarlo amistad.
Aunque ese término nunca lo supimos usar bien, Quizá es la primera vez que podamos utilizarlo de una forma coherente con el proverbio 17:17
En todo tiempo ama el amigo,
Y es como un hermano en tiempo de angustia.

Hermanos del Alma, amigos y compañeros de ruta. Feliz día del amigo!!!!
(Dedicado a todos mis compañeros de grupo y a todos los que están en recuperación en todas partes del mundo)


🍀🌻
ME DISPONGO A CAMBIAR Y CRECER
Me dispongo a aprender cosas nuevas porque no lo sé todo. Me dispongo a abandonar los viejos conceptos que no me resultan útiles. Me dispongo a ver las situaciones que creo en mi vida y a decir: «No quiero hacer eso nunca más». Sé que puedo ser más de lo que soy: no una persona mejor, porque eso implicaría que no valgo lo suficiente, sino el ser que soy en lo profundo. Crecer y cambiar es emocionante, aunque para conseguirlo tenga que enfrentarme a algunas cosas dolorosas que hay en mi interior.


Enamora-miento
NO TE DEJES MENTIR

Cuidado!! no tenemos que confundir el amor con el enamoramiento. AMOR significa A:sin MOR: muerte, pasión.
El amor es sin muerte, sin enfermedad, sin sufrimiento. Si hay dolor es el que enfrentan juntos para superar adversidades pero no es el que se infringe el uno al otro.
En el amor no hay angustia, ni mariposas. No hay angelitos con arco y flecha ni iluciones; en el amor hay realidad y honestidad.
En el amor no hay entrega total, ni incondicionalidad. No me pierdo ni me diluyo, me encuentro.
En el amor no hay euforia ni obseción, hay paz.
El amor no es ahogarse, no es sometimiento, no es sacrificio, no es control. No es sumisión ni abnegación ni silencio.
En el amor hay libertad y respeto, admiración y empatía.
El amor es tranquilo y profundo. No es Mar, es río; es brisa, alba, mates, café.
El amor es moderado, es abrigo. El amor es razón, deseo, amistad, cuidado y equilibrio.
En el amor no hay muerte ni sufrimiento. En el no existe el temor ni la poseción.
El enamoramiento es solo un estado de idealización, de irrealidad y de ilusión. Es un estado químico totalmente mentiroso, momentáneo, superficial y mezquino. Es droga.
No te dejes engañar. No te conformes con menos.

Es mejor estar solo que enamorado.

Juan 4:18
Donde hay amor no hay miedo. Al contrario, el amor perfecto echa fuera el miedo, pues el miedo supone el castigo. Por eso, si alguien tiene miedo, es que no ha llegado a amar perfectamente.




Despliega tus alas

Ser libre no es huir, sino que más bien es ser responsable.
La libertad sin responsabilidad es como una selfie con filtros, es una fantasía de redes sociales que solo dura mientras haya internet, es tan frágil como la señal de wi-fi, esa fiesta se termina a las 12, esa falsa felicidad se apaga rápidamente con la cabeza en la almohada.
La libertad solo existe en la realidad y es simplemente desplegar las alas de la responsabilidad.
Ser libre es hacerte responsable de vos, de tus heridas, de tus carencias, de tus miedos, de tu dolor.
La consciencia es la fuerza que te hará desplegar las alas y volar hasta donde nunca te imaginaste. En cambio el culpar a los demás de tus conflictos solo te enrosca al suelo, el orgullo es como un ancla de hormigón armado, la soberbia es una tonelada y media de excusas.
Ya sos libre solo que no podés despegar del suelo porque es más cómodo no perdonar. Pero algún día vas a entender qué para volar no te alcanza con ser libre, también tenés que ser responsable. Algún día vas a entender qué para volar vas a tener que perdonar y perdonarte, soltar la sed de vengarte por lo que te hicieron y desplegar las alas de la gratitud y la humildad, y asi abandonarte a la hermosa experiencia de no tener el control de nada. En esos Aires vas a experimentar el amor de ser vos y de amar lo que es cómo es, vas a vivir en carne propia qué no sos dueño de nada ni de nadie, entonces ahí lo tendrás todo. Lo tendrás a Dios alimentándote, dándote todo lo necesario, en abundancia, como a las otras aves de los cielos.
Vuela, se feliz, al fin y al cabo la felicidad no es la ausencia del conflicto, es estar presente, es confiar sabiendo que Dios tiene cuidado de ti.


Desintoxicate

“Quédate con la gente que te acepta tal cual sos, no con las que quieren que cambies. Por qué estas personas no descubrieron tu esencia”

Quedate con la gente que te inspira, no con la que te obliga. Esas personas, tarde o temprano, se van a sentir decepcionadas de vos.
Quedate con la gente que te desafía, no con la que te compite. Esas personas nunca te dejarán crecer, por qué para ellos sos una amenaza.
Quedate con la gente que te motiva, no con la que te manipula. Para esas personas sólo sos un objeto, te usarán y te descartaran cuando ya no les sirvas.
Quedate con la gente que te acompañe, no con la que te empuja. Esas personas nunca entenderán tu proceso, para ellos siempre serás una persona débil de mente.
Quédate con la gente que te acepta tal cual sos, no con las que quieren que cambies. Por qué estás personas no descubrieron tu esencia, no validan quién sos, para ellos nunca estarás apto.

Quedate con la gente que elije amarte, por qué esas personas te inspirarán con su gracia, te desafiarán con su confianza, te motivarán con sus acciones, te acompañarán con su presencia y te aceptarán tal cual sos con su empatia.
Desintoxicate, te mereces ser feliz......


Naufragos

Cuando quise acordar estaba viviendo en las calles, el barco de una vida llena de ausencias por un lado y excesos por el otro se hundió. Lo primero que hice fue buscar un refugio y lo que encontré para calentarme un poco fue el alcohol, el me daba por momentos la sensación de estar en altamar, pero en realidad estaba perdido naufragando en una isla desierta de amor, pero llena de gente.
Encontré un lugar físico debajo de las escaleras del túnel de la ciudad de Caseros y en el depósito de autos abandonados que estaba detrás de la perrera municipal.
Así pasó el tiempo, y en todos esos años me di cuenta varias cosas: Que uno podía ser invisible, que la gente podía pasar al lado tuyo sin mirarte, sin tocarte, sin percibirte. También me di cuenta que la basura también es comida, sólo que alguna que otra venía “saborizada" con la yerba del mate.
Hay como una especie de vidrio que separa un mundo del otro; de un lado están los náufragos y del otro está la gente que usa celulares.
Del lado de los invisibles siempre hace frío, algunos tienen la suerte de tomar alcohol para calentarse, como yo, y los más afortunados encuentran alguna pequeña "ranchada" que simula a grandes rasgos lo que sería un hogar; sólo que sin luz, ni agua, ni baño, pero con lo más importante que es hablar con otro y sentirlo cerca.
En estos dias invernales donde abundan las bajas temperaturas, la sociedad, los del otro lado, tienen frío y se preocupan por nosotros, lo que no saben es que hay un frío que no podrán abrigar sólo con frazadas y camperas, hay una realidad que no podrán evitar sólo con unos días de buena voluntad; el frio invierno llegó a muchos corazones hace tiempo y sólo el abrigo de un alma cercana podrá aliviar tanto dolor.
Acercate, no tengas miedo y míralos a los ojos y verás su historia, en sus miradas verás la tuya también, y te darás cuenta que no sos tan diferente
Acércate cualquier día del año y como dijo Jesús: Corre la piedra de la indiferencia, quizás así puedan escuchar la voz del maestro a través de tu vida invitándolos nuevamente, al viaje de vuelta a la vida

Carlos Cabrera

Показано 20 последних публикаций.

136

подписчиков
Статистика канала